Ya han pasado 5 años desde mi última visita y tenía ganas de ver el estado actual del local. El secreto de su éxito reside en mantener su oferta fija y constante, lo que busca el comensal cuando lo visita.

Me ha sorprendido y mucho. Cinco años después del post escrito en mi anterior visita, me encontré una casa remodelada en lo estético, más agradable y acogedor y en otros aspectos subceptibles de mejora.
En lo más importante, la comida, siguen en la misma línea pero con la novedad de incorporar alguna alternativa más a sus dos primeros y segundos habituales. Un rollo de bonito de segundo y fabas con almejas de primero. Un acierto. También en los postres, incorporando 2 más (Compota de manzana y tarta).


Con respecto a mis críticas en el pasado, ponía en duda que fuese pitu caleya lo que servían, en esta ocasión lo fue, bien. También apuntaba a las copas de vino y a la imposibilidad de tomarse uno que no fuese el del menú, que era cuando menos, mejorable. Pues bien, se han mejorado ambos aspectos de forma significativa ( hay como alternativa 4 ó 5 vinos fuera del menú), gran acierto.

Me sigo quedando con el pote antes que con la fabada. Quizá yo echaría un poco más de berza y quitaría fabas pero son gustos personales. Los segundos en su línea, bien.
Mi reconocimiento al cambio, cosa nada fácil dentro del poco margen que tiene una oferta tan cerrada, a mantenerse con buen nivel durante los años y un ejemplo de como un local puede mejorar y evolucionar sus aspectos más débiles. Y encima, manteniendo los precios, 15€ por persona. Muy recomendable.
Abril 2010
Algunas vece

s quiero que me pongan la perola en la mesa y comer todo lo que me apetezca. Eso suele pasar en restaurantes (o sinónimos diversos) de pueblo, donde por lo general se hace comida casera.
Cerca de Oviedo tenemos varias posibilidades, una de ellas es
Casa Cristi
na en Tellego (concejo de Soto de Ribera, a unos 10 km de Oviedo), donde todos los días que están abiertos, siempre ofrecen el mismo menú.
De primero
Fabada o
Pote Asturiano, de segundo
Pitu Caleya o
Cordero guisado, de postre
Arroz con Leche o
Flan, además de pan, vino y postre.
No busco comodidad, no busco buen servicio, ni mantelería, ni cubertería

de calidad, ni siquiera una aceptable copa de vino, no habría que echarle en ella.
Busco sobre todo comer pote, repetir si quiero, busco la inmediatez y tradición de esa comida, el sabor reconocible, busc

o la rutina que a veces, coincide con mi apetencia.
Su pote me parece bastante bueno,la razón principal de la visita, su fabada pasable, su pitu (dudo que sea pitu de verdad, pero no es pollo de industria) está bien y su cordero quizá mayorcito. En el capítulo de postres, buen arroz con leche y flan sabroso y resultón.
Me gusta llevar a la gente que viene de visita porque creo que esos lugares form

an parte de la cocina asturiana de siempre y suelen salir satisfechos.
Pocas veces frecuento este tipo de locales, pero los suelo disfrutar mucho. Tengamos en cuenta tambien su precio, con cafés, la nota final solo asciende a 14 € por persona.
Una única petición / reflexión, ¿estaríamos dispue

stos a pagar 3 € mas -por ejemplo- si nos pusieran un vino decente en la mesa?, yo desde luego sí.
La formula funciona, lo atestiguan los años de actividad y los numerosos llenos que presentan- evidentemente menos por semana)-.
Sota, caballo y rey, y que no falten......
¡A llenar el buche eh!. Sitios de este estilo los frecuenté mucho por motivos laborales en los 80's y 90's y tal vez quedé saturado para los restos.
ResponderEliminarMira, la comida bien hecha, es buena, ya sea de pote o de nitrógeno en reducción de su propio jugo.
ResponderEliminarEl problema de esos menús (sobre todo los que os gastáis en Asturies) es si luego hay que seguir trabajando...
Saludos!
a mi estos sitios me prestan pola vida
ResponderEliminarojala nunca desaparezcan
a este nunca fui, espero ir pronto
y a la pregunta que haces bde los 3 eur y el vino, yo creo que estos sitios son asi y no conviene que cambie nada
ResponderEliminar3 eur mas por el vino, y ya que estamos unas copas guays y tambien que lo sirvan a buena temperatura, y oye, por un poco mas los manteles etc etc
no se si me explico, pa mi son asi, es parte de su encanto jeje
que hagan bien les berzes, les fabes, el pitu y demas que el resto me da igual
Me imagino que el hambre hace mucho
ResponderEliminarpues no imagines tanto... el hambre no anula el gusto.
EliminarAntonio, solo hablo de tener otra posibilidad por un poco mas de dinero, para poder comer con vino, sin mas cambios.
ResponderEliminarAnónimo, no suelo mezclar el hambre con las ganas de comer.
Hasta ahora, sólo ha habido un sitio donde he tenido que soltar el tenedor y decir "no puedo dar ni un bocado más", y eso ha sido en Asturias, en concreto en Taramundi.
ResponderEliminarDespués de las cazuelitas de todas las formas posibles de preparar fabes (con bacalao y con almejas, por dios! que delicia!!!), jabalí, ciervo y ternera. Pensé que reventaba, hasta que llegaron el arroz con leche y la cuajada, y entonces ya fue la gloria.
Nota mental: ir de verdad a Asturias y que Sibarita me lleve a yantar a esos sitios.
Saludos.
taramundi, cazuelitas de fabas hasta reventar????
ResponderEliminarda mas datos cabronazo, no nos dejes asi!!!!!!!!!!!!!!!!
ese no lo conozco y me apunto pero ya
Antonio, de desto hace más de 10 años. Fue comiendo un menú degustación en La Rectoral, un precioso hotel de Taramundi.
ResponderEliminarSaludos.
gracias smiorgan
ResponderEliminarconozco la rectoral, me temo que ahora ya no dan ese curioso menu degustacion
ojala me equivoque, si alguien lo sabe que me lo diga plis.
me parece una pasada la idea, me encantaria una experiencia asi
Antonio, ya te digo que de esto hace años. Nos dieron cazuelitas de fabada, fabes con almejas, fabes con bacalao, pote...una delicia todo.
ResponderEliminarUna pena si ya no hacen esas cosas.
Saludos.
Añado otro de esos sitios donde tienes que suplicar que por favor no saquem más comida: La Allandesa II en La Pola de Allande. Mousse de fabada, fabada, cocido, repollo relleno de carne....bandeja de postres con cuajada, tarta de queso, requesón...y también por menos de 20€ por persona.
ResponderEliminarNo suelo frecuentar mucho este tipo de restaurantes, pero qué narices, una vez al año...
coño!!!!!!
ResponderEliminaren la allandesa tienen mousse de fabada??
hace un año o asi que no voy, debieron meterlo nuevo porque nunca lo hubo
habra que ir a probarlo jeje
Llámalo mousse, llámalo terrina, llámalo como quieras, pero que me lo sirvieron como entrante con unas tostas el verano pasado, lo puedo asegurar (en las otras ocasiones que fui nunca me lo ofrecieron)
ResponderEliminarEstuve hace más de 10 años en la Casa Bar el Chino, imborrable experiencia.
ResponderEliminarbuscando por la red para recordar su dirección, encontré una página que comenta el lugar. Doy fe de que todo lo que dice ES CIERTO
http://toni1969.blogspot.com/2009/11/casa-de-comidas-y-bebidas-el-chino.html
Luz
Hola Luz
ResponderEliminarNo entiendo que escribas esto del chino en un post sobre otro restaurante, y en un post tan viejo, ademas como puedes ver en post de Toni que citas yo hice comentarios en su día, ya que también fuí fui hasta allí.
Te grantizo que el pitu ye de caleya.Si quies dile a Cristina que te lleve a velos.
ResponderEliminarAnínimo gracias por participar, pero como puedes leer encima de donde escribiste tu comentario, se pide que no sea como anónimo.
ResponderEliminarYo no dije que no fueran pitos de caleya, solo dije que lo dudaba y lo dudo porque soy de pueblo, porque suelo comerlos y su carne a parte de ser mas grande, es mas dura y mas negra, cosas que esta no lo era.
Ahora bien, si son gallinas en libertad (cosa que no es pitu), si matan a los pollos antes, si son de diferente raza, eso no lo sé.
Peor mantengo mi duda.
yo estuve hoy domingo comiendo y no es nada del otro mundo, mejor en pedroveya, el pote asturiano y el cabritu...........
ResponderEliminarAnónimo, no cuesta nada ponerse un nombre, dirigirse a un anónimo es cuando menos incómodo.
ResponderEliminarMuchas gracias por participar en este foro.
Y como te habrás fijado en la fecha es de hace año y medio, por lo tanto ahora no se lo que nos podemos encontrar pero a mi me parece que un sitio como este, donde un menú cerrado te cuesta 15 € no se puede esperar que se "algo del otro mundo", yo me conformo con que sea correcto y la comida esté bien y las veces que he ido (salvo por detalles puntuales) me parece que no se le puede pedir mas.
Pedroveya me parece igual que casa cristina, mismo estilo, mismo política y casi misma comida, lo que pasa es que a mi me gustan mas los segundos de casa cristina.
He vuelto ayer a Casa Cristina, ya lo conocía y hacía tiempo que había visto "Un país para comérselo" y bueno.... El pote como de costumbre una pasada, con un compango excepcional, eso EXCEPCIONAL, la fabada del montón, el cordero se puede comer, pero punto... las patatas que lo acompañan, de pena, cocidas, malas, malas. El pitu bueno ninguna maravilla... del montón... y el arroz con leche, hay 100 sitios o más muchísimo mejores en Asturias, recién sacado de la nevera, pastoso, te deja un regusto final a ¿limón pasado?... En fin. Ah! Cristina por Dios quita de ahí a la Belén. Seguro que tienes fotos con gentes más interesantes... Bueno para 15 Euritos no está mal, pero punto.
ResponderEliminarLa calidad de la comida, el sabor, la tradicionalidad de sus platos, el fantástico arroz con leche reconocido pública y mediaticamente a nivel nacional, asi como el trato amable, cordial, cercano y de un modo familiar que ofrecen en esa casa, hacen que el reconocido prestigio que posee CASA CRISTINA, sea de lo mejor en grado sumo, enorgulleciendo aún mucho más, el insignificante precio de un menú de 15 Eruos.-
ResponderEliminarPara todo ese tipo de comida, casera, de calidad, yo me quedo con la cocina de CASA CORRO ,EN CARREÑA DE CABRALES,comimos allí todos los dias de las vaaciones este verano pasado y repetiremos.
ResponderEliminarHola, acabo de descubrir este foro, buscando CASA CRISTINA, soy asturiana y hace muchos años que no estoy por esos lugares, hace dos fin de semana estube comiendo, y los amigos de Segovia, que estubimos alli comiendo, se quedaròn locos, de como comierón, y yo no os cuento, por que hacia la fabada con el compango del carrefur, de la marca familia, no os riais, pero cuando no se tiene otra cosa...jaja un saludo
ResponderEliminarEstuve comiendo con mi pareja el dia 3 de noviembre en este restaurante. Teniamos mesa reservada para las 15.30h,enseguida nos sentamos y comimos fenomenal,todo muy bueno. No obstante en cuanto vieron que habiamos terminado y antes de que pidieramos la cuenta ya estaban echándonos, diciendo que necesitaban la mesa,nos dijo la dueña que si por 32€ queriamos estar toda la tarde. Nos sorprendió su mala educación,reconozco que hacer caja es importante para cualquier negocio,pero no de esa forma tan descarada y tratando mal a unos clientes que pagan los precios que ellos establecen. Ni en sitios con menús más baratos y sin la popularidad de este negocio me habia pasado. Por eso valoro muy negativamente este restaurante y su dueña.
ResponderEliminarAntonio gracias por tu comentario. Ante esa situación no queda otra que mandarlos a tomar...; De todas formas si me gustaría lanzar un reflexión. Insisto en que es absolutamente reprobable lo que te pasó pero por otro lado también tenemos que tener en cuenta que tipo de restauración es esa.
ResponderEliminarUn sitio donde te cobran ese dinero - poco- que no hay manteles, ni mesas adecuadas, ni vajilla, ni copas y ni siquiera vino decente, no podemos pretender un servicio y comodidades como en un restaurante.
Desde luego las veces que he ido me lo he tomado como "come y marcha" que es lo que creo que se transmite ya al entrar.
Y tenemos que darnos cuenta que algunos otros tienen unos precio no solo por la comida, sino también por todo lo que he dicho antes que no tenía este, y es absolutamente injusto e improcedente comparar este precio fabada/pote/pollo/cordero con el precio de un menú similar en un lugar que tiene espacio, mesas, vajilla, vino, copas, servicio decente de camareros etc.
Entiendo que alguien no lo valore pero por favor, los precios son por algo.
Y desde luego en Casa Cristina no me plantearía hacer una sobremesa ni tomármelo con calma pero tampoco permitiría un trato como ese.
Justo hoy estuvimos en Casa Cristina, mi marido y yo, la comida deliciosa, comida casera,primer plato fabada, segundo pitu caleya, postre arroz con leche, cinco refrescos, 32€, calidad + precio = estupendo, la atención, el lugar, sus instalaciones y mobiliario muy buenos, todo acorde con un pequeño y sencillo restaurante rural en un pequeño pueblo asturiano con un entorno natural precioso. Además, es lógico que es un sitio para comer y marchar, pues cuando se llama para reservar ya avisan que hay varios turnos para comer, no es un sitio para hacer sobremesa obviamente. Yo lo recomiendo.
ResponderEliminarPues iremos, comeremos y comentaremos. Veremos sus instalaciones y esperaremos ser bien atendidos, al menos que no ser echados. Por los comentarios registrados, me imagino un chigre donde aparte de la comida no hay ni modales. Será curioso conocerlo. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarcasa cristina es uno de los mejores restaurantes que hay en asturias, en pocos como como comí ahí , y eso que voy todos lo fines de semana por ahí... la comida es de muy buena calidad y lo tengo comprobado , y respecto a lo de que te levanten de la mesa nada mas comer , en tu caso coincidió que estaba yo y lo oí todo , y antes de sentaros os dijeron que no había sitio y vosotros insististeis en comer y se os aviso en el tiempo que tenias que comer y os lo tomasteis con pasimonia y cuando se os lo dijo con educación los primeros que faltasteis fuisteis ustedes, así que... educación para todos o que ?
ResponderEliminarcasa cristina muy recomendable tanto para grupos como parejas con niños.
para mi el mejor pote en Casa Claudio ( La Barraca-Malleza) y la mejor fabada en La Maquina-Lugones.
ResponderEliminarCasa Cristina está bien, y por ese precio supercorrecto
DE CASA CRISTINA DECIR QUE NOS DEFRAUDÓ EN DEMASIA, DESPUES DE TENER RESERVADA MESA PARA DOS,NO TIENE RELACION DE NUESTRA RESERVA Y NOS PREPARA UNA MESA DE TERRAZA (PLASTICO)EN EL MOSTRADOR.
ResponderEliminarSU FABADA DEJÓ MUCHO QUE DESAR,LAS ALUBIAS ESTABAN DURAS, Y LA GRASA BAILABA POR ENCIMA, EN CAMBIO EL POTE, ESTABA MUY RICO.
QUE DECIR DEL POLLO, A QUIEN QUIERE ENGAÑAR, YO QUE
SOY UN ENAMORADO DEL POLLO DE CORRAL, QUE COMO "AUTENTICOS" POLLOS DE CORRAL, CRIADOS ENTRE EL ESTIERCOL, NO ERAN NI PARIENTES, CARNE APELMAZADA Y SIN SABOR, EN LA CREENCIA DE ESTAR RECALENTADO, Y SU ARROZ CON LECHE, TAMBIEN TENDRIA QUE RECURRIR A CLASES PARTICILARES.
COMO COLOFON Y SIN MAS PREMISAS, SU DUEÑA: SON 30 EUROS.
DE VERDAD, SALI MUY DISGUSTADO, PUES NO GUARDA RELACION SU POPULARIDAD CON LA REALIDAD. NO CREO QUE VUELVA
bueno comi este jueves 4 personas, fuimos habiendo reservado por si acaso, comida 2 potes y 2 fabes, 4 corderos, 2 arroces con leche y 2 (no recuerdo el nombre como pestiños rellenos de almendra), 1 botella de vino , casera y 2 botellinas de agua. Pote bien pero quizá un poco sabroso, fabas, buenas se derretían en la boca, compango bueno y para repetir, cordero blando y tipo caldereta pero muy bien de sabor, las patatinas que lo acompañaban un poco revenidas, como cocidas y sin sabor, mejor que no hubieran venido en el plato , la verdad es que probé poco cordero, comí 2 platos de pote y 2 de fabas, los postres buenos. 2 cafes y 1 te. Todo muy bueno en general, sitio correcto, bancos de madera en algunas mesas para compartir, tiene una especie de reservado en una habitación, sin grandes lujos, mantel de papel, platos normales, y vino regular, precio muy asequible 15 euros creo, con postre y los cafes (no pague yo, ja,ja,ja). Pero como dicen los comentarios anteriores, comer y marchar, no hay ni mucho sitio fuera para aparcar el coche.
ResponderEliminar